Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cebolla

Porotos Granados con Pilco

Imagen
Me inspiré en los Porotos Granados que me acabo de comer, la verdad es que estaban Derrechupete. A mi me gustan más con pilco , mas aguaditos con mazamorra quedan demasiado espesos para mi gusto, pero igual de las dos formas son ricos. Yo siempre he pensado que este es un plato más para el invierno, pero desgraciadamente los ingredientes son de verano, no queda otra que comérselos aunque haga el calor espantoso que hace hoy. Yo creo que casi todos los chilenos conocen la receta, pero uno siempre le pone de su cosecha, así que aquí va mi receta para compartir la todos ustedes. Ingredientes Porotos granados choclo tomate cebolla ajo comino sal albahaca aceite ají verde ají de color o páprika zapallo Preparación: Cocinar los porotos en agua caliente con un poco de sal y hojas de albahaca , picamos el zapallo en cubitos regulares y lo incorporamos a nuestros porotos. Cuando ya esté casi listos, agregamos los choclos picados y un ají verde entero , si les gusta que quede más picante le h...

Recetas para el Verano

Imagen
Hola, hoy vamos a preparar recetas especiales para el verano y estos calores espantosos, sobre todo cuando uno se queda en la ciudad, solo te dan ganas de comer cosas frescas, livianas, no tanto por un tema de dieta sino que por que es mas liviano y no te va a caer pesado. Vamos a partir con un Salpicón de Pollo. Ingredientes: Pechuga de pollo lechuga cebolla aceitunas alcaparras zanahoria pimentón huevo duro perejil aceite de oliva sal pimienta merkén (opcional) Preparación: Cocinamos la pechuga de pollo, la dejamos entibiar y la cortamos en trozos regulares y lo ponemos en una fuente. Por otro lado, cortamos la cebolla en cuadritos, la lechuga,el pimentón, la zanahoria (yo la pongo cruda) pero si lo prefieren la pueden cocinar, y la cortamos en trozos pequeños si es cocida y la rallamos si es cruda, picamos el perejil y vamos incorporando todos nuestros ingredientes en la fuente donde tenemos nuestra pechuga de pollo, revolvemos todo, salpimentamos y agregamos las aceitunas descaro...

Ajiaco

Imagen
Hoy vamos a preparar uno de los platos más típico chileno el Ajiaco . Es un plato que se come mucho después de una "resaca", para recuperar las energías, aliviar el dolor de cabeza después de unos buenos tragos, es algo que a muchos les pasa y no saben como resolver el problema, bueno, el Ajiaco es una de las soluciones. Este es un plato que se come mucho en el Mercado Central, en las cocinerías. Espero que les guste y les sirva y por supuesto se puede comer en todas las ocaciones, sobre todo cuando nos ha sobrado un pedazo de carne del asado familiar. Ingredientes Carne asada papas cebolla ajo ají de color comino sal pimienta caldo aceite perejil ají verde (opcional) vino blanco (opcional) Preparación: Si no nos ha sobrado carne del asado que compartimos con nuestra familia, asamos al horno un pedazo de carne previamente adobado con sal, ajo, pimienta . Cuando esté listo, lo cortamos en tiritas. Por otro lado picamos la cebolla en pluma, machacamos ajo, cortamos las papa...

Caldillo de Congrio Larole

Imagen
Feliz Año Nuevo para todos, feliz 2011!!!! Después de un buen carrete, como el de anoche, nada mejor para reponer energías que un buen plato de Caldillo de Congrio , es reponedor y exquisito. Es uno de mis platos favoritos. Para los que no pudieron ir a Valparaiso a ver los fuegos artificiales y comerse un buen plato de mariscos, le dejo esta receta que es al estilo Larole para que la hagan y se repongan de la celebración de Año Nuevo. Ingredientes: Congrio cebolla ajo pimienta comino orégano ají de color o páprika perejil limón vino blanco laurel crema champiñones (optativo) zanahoria papas tomate Preparación: Parece difícil pero no lo es, son muchos ingredientes, pero la mayoría son condimentos, así que no se asusten y háganla, no se van arrepentir. Vamos con el Caldillo de Congrio Larole. Lavar bien es congrio y cortarlo en medallones, dejar escucurrir y salpimentar con un poco de jugo de limón. Cortar la cebolla en pluma, la zanahoria y papas en rodajas, el ajo machacado, el toma...

Pechuga de Pavo con miel y soya

Imagen
Como ya se acerca el Año Nuevo , esta receta sirve perfectamente para esta ocasión. Esta Pechuga de Pavo con miel y soya es muy rica y se puede marinar bien la pechuga, que generalmente es muy seca. Yo no puse la pechuga entera , la hice fileteada, así se impregnan mejor los sabores. Vamos con la receta. Ingredientes Pechuga de pavo preferentemente fileteada miel ajo soya jengibre aceto balsámico cebolla sal pimienta aceite Preparación: Preparamos nuestra marinada con la soya, miel ajo picado finito, jengibre fresco rallado, aceto balsámico, pimienta , revolvemos bien todos los ingredientes y en una fuente para el horno, ponemos nuestros filetes de Pavo a marinar toda una noche en el refrigerador. Antes de poner nuestras Pechugas de Pavo al horno , cortamos cebolla en juliana, más ajo , y hacemos una cama en la fuente del horno con las cebollas, vertemos nuestra marinada con el pavo encima y llevamos al horno por unos 30 minutos, hay que irla viendo, sacándola del horno y dar vuelta...

Lentejas con longaniza

Imagen
Parece que vamos a seguir con las sopas, que me perdone Mafalda, pero ayer se me antojó comer Lentejas con longaniza, yo las acompaño además con arroz blanco, pero eso es del gusto de cada uno. Este blog como verán es muy "al lote" como decimos en Chile. Me gusta compartir mi música, mis recetas, que lo pasen bien cuando me visite y las recetas tal como las hago en mi casa. Nada de protocolo. Bueno vamos con la receta mejor. Ingredientes Lentejas longaniza cebolla laurel pimentón rojo, morrón ajo orégano comino ají de color aceite vino tinto caldo de verdura y si tienen caldo de longaniza Preparación: Yo las lentejas no las dejo remojando del día anterior, no es necesario son muy blanditas. Las lavo bien y las cocino en agua hirviendo con un ajo, laurel y un poco de sal. Mientras se cocinan las lentejas picamos la cebolla, el pimentón, ajo, longanizas en rodajas. En un sartén con aceite caliente, primero freímos las cebolla, el ajo y el pimentón, cuando ya esté doradit...

Gefilte Fish

Imagen
B ueno, hoy voy a hacer receta tradicional judía , ya que se acercan las Grandes Fiestas y el Gefilte Fish es uno de sus platos principales. Yo les voy a dar la receta de mi bobe (abuela en Yidish) , como la aprendí a comer y hacer en mi casa. Es un plato muy sano, para grandes y chicos. Espero que les guste a los que no lo conocen y a los que sí la hagan, no se van a arrepentir. Vamos con la receta ahora. Ingredientes: Pescado que esté fileteado pan duro para remojar ajo cebolla laurel zanahoria papas pimienta huevos ají de color o páprika sal azúcar Preparación: Primero que nada hay que moler el pescado como (carne picada o molida), agregarle cebolla en cuadritos, zanahoria rallada finita, ajo, pimienta, sal, una pizca de azúcar y el pan que debe remojarse antes, huevo batido y con toda esta mezcla (que no debe quedar ni muy dura ni muy blanda) mojarse las manos y hacer unas croquetas. Por otro lado cortamos papas, zanahoria, ajo, cebolla y lo sofreímos un poco y lo ponemos en un ...

Cancato

Imagen
El Cancato es un plato típico del sur de Chile, yo lo probé en la hermosa ciudad de Puerto Montt. Es fácil de preparar, por supuesto el rey de ester plato es un pescado, el salmón , y la mezcla de sus ingredientes lo convierte de una exquisitez. Especial para los días de invierno como los que estamos viviendo ahora, acompañado de un buen vino blanco. Vamos con la receta mejor. Ingredientes: Salmón cebolla pimentón tomate queso longaniza ajo aceite mantequilla vino blanco limón sal merkén (ají molido picante) orégano comino papel alusa (metálico) Preparación: Nuestro Salmón tiene que estar fileteado y cortado en trozos regulares. Dejar el pescado macerarse un rato en limón y sal . Cortamos las cebolla, el pimentón, tomate, ajo en juliana y lo doramos en un sartén con un poco de aceite, al final agregamos las l onganizas trozadas y le ponemos un poco de vino blanco. En otro sartén calentamos mantequilla y sellamos nuestro salmón vuelta y vuelta, ya que es un pescado muy blando y...

Ropa Vieja

Imagen
Tanto tiempo sin escribir nada, sigo viva y con muchas ganas de seguir entregándoles mis recetas. A muchos de ustedes les llamará la atención el nombre de la receta Ropa Vieja y otros la conocerán. Esta receta es t ípica de la comida cubana. Se le dice así porque usaulmente se hace con carne que ha sobrado de un buen asado por ejemplo, o de una cazuela o puchero, en fin, pero igualmente se puede hacer con carne recién comprada.Es muy f ácil de hacer, económica y muy sab rosa. Ingredientes: Carne de vacuno que sea bien hilachienta Cebollas Ajo Laurel Tomates maduros Pimentón verde orégano comino pimineta vino blanco Aceite de oliva Preparación: Si vamos a usar carne que nos ha sobrado, la cortamos a lo largo bien finita, como va el hilo de la carne, es decir hay que deshilacharla. Sino la cocinamos en un buen caldo para que quede blanda y sabrosa y después hacemos la misma operación. Cortamos la cebolla en pluma, los pimentones en juliana, el ajo machacado, y los tomates tienen que se...

Comida Chilena: Chorrillana

Imagen
Parece que la nostalgia me tiene mal, vamos a hacer otro plato típico de la comida chilena , la Chorrillana, esta es una variación del bistek a lo pobre , pero todo picado en tiras . Es un plato que nace en el puerto de Valparaíso. Yo les voy a dar la receta base. Ustedes les pueden agregar mas ingredientes dependiendo del gusto de cada persona, como por ejemplo, queso, pimentón, chorizo, huevo, etc., dejen volar la imaginación. Si algún día llegan a ir a Valparaíso no pueden dejar de probar este plato, se los recomiendo. Ingredientes: Carne de vacuno tipo, posta negra, asiento, etc. 2 cebollas grandes ajo 1 kilo de papas comino sal puerro pimienta huevos aceite Preparación: Cortamos la carne en tiritas , la cebolla en pluma o juliana, machacamos el ajo en un mortero, el puerro tanto la parte blanca como la verde (esto lo agregué yo, no va en la receta original) tiene que tener un toque de Larole . En un sartén grande preparamos las cebolla, yo la pongo sin aceite al principio, e...